fbpx

ABOGADOS EN DERECHO MERCANTIL

Contamos con un equipo de abogados especializados en Derecho Mercantil para actividades de empresa.

ÁREA JURÍDICO MERCANTIL

derecho mercantil

Te ofrecemos un equipo de abogados especializado en Derecho Mercantil y Societario, para que tu empresa tenga el mejor respaldo en temas legales. Todo ello con el aval de un despacho de abogados con presencial nacional y acciones locales.

Contamos con amplia experiencia en la asesoría y acompañamiento de empresas en sus actividades de creación, operaciones nacionales e internacionales, fusiones y adquisiciones, reestructuraciones; y cualquier otro ámbito del Derecho Mercantil en el que su compañía necesite un apoyo legal puntual o constante.

Nuestra principal área de acción es el apoyo en procedimientos de lo contencioso administrativo, para apoyar los requerimientos ante la Administración:

RECLAMACIONES PATRIMONIALES ANTE LA ADMINISTRACIÓN

Solicitud de indemnización ante la Administración por afectación consecuencia de funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. 

RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS

Procedimientos de impugnación de actos administrativos para que los administrados defiendan sus deerecho o intereses jurídicos ante la administración.

ESCRITOS A LA ADMINISTRACIÓN

Cualesquiera otros escritos procedimentales o formales con los que la empresa desee dirigirse a la Administación en el ejercicio de sus deberes y derechos.

Nuestras áreas de Derecho Mercantil y Societario están avaladas por más de 20 años de trabajo en diferentes ciudades de España, con énfasis en estos puntos:

  • Constitución de sociedades mercantiles
  • Redacción de Estatutos Sociales
  • Empresa familiar
  • Fusiones y adquisiciones
  • Redacción de actas y certificados
  • Impugnación de acuerdos sociales y acciones de responsabilidad
  • Contratos mercantiles
  • Concurso de acreedores y liquidación
  • Ley Segunda Oportunidad

El Derecho Mercantil ofrece regulación específica para la actividad generada por operadores jurídicos como actos de comercio, por lo que debe ser tenido en cuenta para administrar y gestionar acciones que tienen como base el beneficio monetario entre empresas, que no son adquiridos para el uso propio, sino para el intercambio posterior.