fbpx

Es debido reconocer que para los trabajadores independientes disfrutar de una jubilación similar a la de los asalariados, se convierte en algo alejado de la realidad, al punto de que los autónomos no cumplan la edad prevista de jubilación. Teniendo en cuenta que los requisitos para acceder a la jubilación son cada vez más complicados, es importante conocerlos.

El Gobierno aprobó en 2011 la Reforma del Sistema de Pensiones, la cual sentencia ciertas novedades tanto en la normativa para calcular la pensión, como en la edad requerida para disfrutar de esta. Este último punto, se iría aumentando cada año hasta 2027, fecha límite para establecer el acceso a la jubilación.

¿Cómo jubilarse?

Pues bien, para lograr este cometido, primero es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Tener 65 años y 6 meses de edad.
  • Contar con una cotización de al menos 36 años.

De esta forma, se hace posible computar la totalidad de la pensión en base a los últimos 21 años o 252 meses, lo que significa un año adicional al periodo de cómputo de 2017.

Por su parte, lo que sí se ha mantenido, es la cantidad de años comprendidos en labor y cotización en la Seguridad Social, cuyos requisitos para acceder a la jubilación pública contributiva deben ser de 15 años. De estos, al menos los últimos 2 tienen que pertenecer a la solicitud de jubilación respectiva.

Es decir, en caso de optar por la jubilación este año, es necesario haber trabajado dos años desde que se cumplieron los 50 años.

Para finalizar, entre los requisitos para acceder a la jubilación, el trabajador debe estar al día con cada pago de las cuotas de la Seguridad Social, es decir, no debe poseer ninguna deuda con esta última.

Por otro lado, también hay otras alternativas para optar a la jubilación, tales como:

  • Jubilación anticipada.
  • Jubilación parcial.

Dichas presentan otro tipo de requisitos y por consiguiente, otro tipo de prestaciones. Estas últimas también brindan la posibilidad de compatibilizar el 100% de la pensión pública con una labor independiente, por lo que son la alternativa ideal para aquellos que están sujetos a la nueva Ley de Autónomos.