La reclamación de los gastos de hipoteca es una de las cuestiones más litigiosas a nivel judicial de los últimos tiempos.

EL Tribunal Supremo afirma, según Sentencia de 23 de enero de 2019, que la cláusula por la que se adjudican todos los gastos de hipoteca al consumidor, es una cláusula abusiva en su totalidad y no de forma parcial, por lo que éste, no debió de asumir el coste de los mismos de forma unilateral. Puesto que la legislación de consumo no protege a quien actúa en el ejercicio de una actividad económica, se crea una excepción cuando el prestatario es una empresa.

 

¿Cuáles son estos gastos susceptibles de ser reclamados?

Los gastos notariales, reflejados en un único concepto, el TS entiende que “las gestiones se realizan en interés o beneficio de ambas partes, por lo que el gasto generado deberá ser sufragado por mitad”, en lo que se refiere a las escrituras de otorgamiento y modificación de préstamo, mientras que la de cancelación, correrá a cargo del prestatario. Respecto de las copias, corresponderá su pago al que las solicite.

En cuanto a los gastos registrales, obliga a “aquel a cuyo favor se inscriba”, por lo que, como el interesado es el banco, será a él a quien corresponda por entero asumir su coste.

Los gastos de gestoría, el TS entiende que los debe pagar aquel a quién se presta el servicio, y entendiendo que “las gestiones se realizan en interés o beneficio de ambas partes, el gasto generado por este concepto deberá ser sufragado por mitad”.

Por último, estarían los gastos de tasación, que fueron cobrados por la tasadora antes de la concesión del préstamo, y que se interpreta que son de interés para ambas partes, por lo que su coste será asumido por mitad.

Hay que tener en cuenta que los plazos de reclamación son imprescriptibles, por lo que se pueden reclamar en cualquier momento, incluyendo hipotecas canceladas o amortizadas parcialmente. Y aunque los bancos conocen perfectamente la ilegalidad de la cláusula de gastos, no van a devolverte nada si no reclamas adecuadamente.

La anulación de la cláusula de gastos tendrá como consecuencia, la exclusión de la misma del contrato de préstamo y la devolución de las cantidades abonadas indebidamente, más los intereses que correspondan.

Aunque parece fácil tener éxito en tu reclamación, aún hay dudas y disparidad de opiniones y sentencias respecto a la aplicación del reparto de los gastos. Por ello, es necesario contar con asesoramiento legal, por lo que desde RBH Global, ponemos a tu disposición a nuestros abogados especialistas en derecho bancario, que harán posible la recuperación de tu dinero.