Nuestro compañero, Antonio López Pinillas, 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮, nos habla sobre la incapacidad laboral, tipologías, tramitación así como sus implicaciones tanto para el trabajador como para la empresa.
Esto es lo que podrás escuchar:
CONTEXTO: El área laboral de una empresa está en constante cambio y una gestión de la misma implica, en muchas ocasiones, el trabajo de consultores especialistas en laboral y abogados laboralistas.
TIPOS DE INCAPACIDAD:
En función al grado y al impedimento que permita realizar tus funciones laborales, tenemos dos tipos:
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
REGULACIÓN Y DERECHOS DEL TRABAJADOR
Podemos destacar dos:
- La asistencia sanitaria
- Derecho a un subsidio económico
REQUISITOS
- Para la incapacidad temporal: diagnóstico médico.
- Para la incapacidad permanente:
– Estar dado de alta en la Seguridad social o en una aseguradora privada.
– Cotizar lo mínimo requerido.
– No haber alcanzado la edad de jubilación
¿Cómo puede ayudarte el equipo laboral de tu asesoría en su tramitación?
Como asesoría certificada por Factorial, podemos ayudarte a que tu Dpto. de RRHH priorice a la personas. Con este software podrás gestionar, en cualquier momento y desde cualquier lugar, la documentación laboral, las ausencias, el teletrabajo, los turnos de trabajo, registro salarial…