NOVEDADES QUE NOS TRAE EL 2023: SOCIALES

Este nuevo año viene cargado de novedades. Impuestos, ayudas y nuevas normativas que van a afectarnos, de un modo u otro, en nuestro día a día. A continuación te avanzamos algunas de las novedades que nos trae el 2023.

 

Pensiones

Las pensiones contributivas de la Seguridad Social suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez mantienen el incremento del 15%. La subida se hará efectiva con fecha 1 de enero de 2023 sobre el importe que esta tuviese a fecha 31 de diciembre de 2022.

En consecuencia a esta subida, no habrá paga compensatoria como ocurría otros años.

La norma recoge que los médicos de familia y pediatras de atención primaria puedan compatibilizar su pensión con un empleo completo o del 50% de la jornada, con el objetivo de cubrir la falta de facultativos prevista en estas especialidades.

 

Nuevo cheque de 200 euros 

Esta ayuda está destinada a familias con rentas inferiores a los 27000 euros anuales. Quedan excluidos trabajadores por cuenta ajena y propia, desempleados, beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, pensionistas y aquellos que tengan una sociedad mercantil no disuelta a 31 de diciembre de 2022.

El plazo para solicitarlo es entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023, a través de este enlace de la página oficial de la Agencia Tributaria.

 

Transporte público

Se prorroga la gratuidad de los abonos RENFE de cercanías, rodalíes y media distancia durante todo el 2023 y también se prorroga el descuento del 30% en el transporte público urbano e interurbano en los territorios donde el Gobierno autonómico y municipal lo complementen hasta el 50%. 

Pasan a ser gratuitos los abonos de autobuses en trayectos cuya concesión se trate de un servicio público. Se deberán hacer 12 viajes entre febrero, marzo y abril y 16 para cada abono trimestral en 2023.

Algunos trenes de alta velocidad y Avant tendrán un 50% de descuento.

Se limita la subida de los peajes al 4%. 

  • Carburantes. Se elimina la bonificación generalizada al combustible pero se mantiene hasta marzo para los siguientes profesionales: Transportistas, agricultores, navieras y pescadores. A partir de esta fecha, estos colectivos tendrán un descuento de 10 céntimos por litro durante otros tres meses.

 

Ingreso Mínimo Vital

Dirigida a personas que carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas, se extiende su anterior subida del 15% a todo el año 2023.

Para aquellos que tuvieran que devolver cantidades indebidas no se exigirá esta devolución hasta el 65% de su cuantía mensual en hogares en los que conviva un menor. Eso sí, para las revisiones que se hagan a partir del 1 de enero, esta medida no tiene carácter retroactivo.

 

Prórroga de la rebaja de la factura de luz, gas y butano.

Se extiende por seis meses más, hasta el 30 de junio, las rebajas fiscales de la luz y el gas y se congela el precio de la bombona de butano en los 19,55 euros.

De este modo, se mantiene hasta esa fecha la rebaja del IVA del 10% del 5% para la factura de la luz que se aplica a los consumidores o empresas con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios.  E igualmente ocurre con la rebaja del IVA del 21% al 5% en el recibo del gas natural.

 

Deducción por maternidad.

Esta deducción que ya cobran las madres trabajadoras se extiende a partir del 1 de enero de 2023, a todas las mujeres que tengan hijos menores de tres años, ya sean biológicos, adoptados o acogidos. A estas se suman A estas se unen los progenitores del mismo sexo, el padre en caso de fallecimiento de la medre u cunado la custodia se le atribuya de forma exclusiva.

 

NOVEDADES QUE NOS TRAE EL 2023: VIVIENDA

 

  • Hasta el 31 de diciembre de 2023:

              – Se prorroga la subida máxima del 2% de los alquileres.  

              –  Prohibición del corte de suministros. 

  • Hasta el 30 de junio de 2023:

             – Se extiende la prórroga automática de los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio, por seis meses más. El dueño del piso está obligado a la prórroga salvo que se haya pactado algo distinto o se justifique que se necesita la vivienda.

             – Se mantiene la suspensión de los desahucios para personas vulnerables. 

 

NOVEDADES QUE NOS TRAE EL 2023: ECONÓMICAS

 

IVA

Se elimina durante seis meses el IVA del 4% a:

  • Pan común, así como masa de pan común congelado
  • ​Harinas panificables.
  • ​Leches producidas por cualquier especie animal, ya sea natural, natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.
  • Quesos
  • Huevos
  • Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales.

Se rebaja del 10% al 5% el del aceite y la pasta.

Asimismo, se aplica una rebaja del 10% al 4% a tampones, compresas, protegeslips, mascarillas quirúrgicas, así como preservativos y anticonceptivos no medicinales.

 

IRPF

1. Cambios en el Impuesto de Sociedades

Se baja del 25% al 23% el impuesto a compañías que tengan en el período impositivo inmediatamente anterior, un importe inferior a 1 millón de euros de cifra de negocios. En 2023, los grupos consolidados podrán compensar el 50% de las pérdidas que tengan sus filiales, el resto, en el ejercicio siguiente.

2. Rebaja del IRPF para rentas por debajo de los 21.000 euros brutos anuales y se eleva hasta los 15000 euros el salario bruto a partir del cual se empieza a pagar el IRPF.

3. Asciende al 27% la tributación del IRPF en rentas superiores a 200.000 euros y para las plusvalías por encima de 300.000 euros se situará en el 28%.

4. Los impuestos a las grandes fortunas quedarían:

  • Patrimonios entre 3 y 5,3 millones de euros: 1,7%.
  • Patrimonios entre 5,3 y 10,65 millones de euros: 2,1%
  • Para los patrimonios superiores a 10,6 millones de euros será el 3,5%.

 

Banca
  • Nuevo impuesto a la banca. El gobierno gravará con un 4,8% los ingresos procedentes de los intereses y las comisiones cobradas a clientes de las entidades que hayan facturado por estos conceptos más de 800 millones de euros en 2019.
  • Las hipotecas siguen al alza. El euribor arranca por encima del 3.3%.
  • Las aportaciones a los Planes de Pensiones privados se limitan a 2.000 euros, ampliándose a los 10.000 euros en el caso de los planes de empresa.

 

OTRAS NOVEDADES QUE NOS TRAE EL 2023

 

  • La Seguridad Social ya no obliga a los trabajadores a llevar a la empresa, en papel y en mano, los partes de baja. A partir de su entrada en vigor, el próximo 1 de abril, la Seguridad Social, las mutuas y las empresas intercambiarán de forma telemática los partes de baja, confirmación y alta.
  • Impuestos sobre plásticos. El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto de 0,45 euros por Kg de plástico no reutilizable.
  • Encarecimiento del 4% por parte de correos de la carta nacional ordinaria.

 

 

Ahora más que nunca, en RBH Global estamos contigo.