Si te ahoga la deuda con tu tarjeta de crédito, este blog es para ti
¿Te ahoga la deuda con tu tarjeta de crédito? Cada vez más clientes llegan a nuestro despacho con este problema, la incapacidad de hacer frente al pago de las cuotas de las denominadas tarjetas abusivas o tarjetas revolving.
Aunque legales, es clave entender su funcionamiento, para evitar riesgos, sobre todo el de un sobreendeudamiento.
¿QUÉ SON LAS TARJETAS REVOLVING?
Son tarjetas que ofrecen un crédito al consumo y que nos obligan a aplazar de manera inmediata nuestras compras en los plazos elegidos, pero a unos intereses altísimos.
Las cuotas mensuales que se pagan por lo general cubren exclusivamente el interés, por lo que el capital no disminuye, haciendo con ello imposible que la deuda se reduzca y extendiendo en el tiempo de manera indefinida el pago de cuotas.
Son como un microcrédito, con la particularidad que podemos usarlo tengamos o no fondos en la cuenta asociada, ya que en su formalización se concede un límite, que se retroalimenta con el pago de la deuda de cada mes, ya que vuelve a estar disponible ese dinero, con lo que entramos en un círculo que nunca se cierra.
¿DE QUÉ INTERESES ESTAMOS HABLANDO?
Con la premisa del elevado interés de cualquiera de estas tarjetas, hablamos de tipos que van desde el 20% al 30%.
¿CÓMO SÉ SI TENGO UNA TARJETA REVOLVING?
Si tienes una deuda por el pago mediante plazos de una tarjeta de crédito, pagas mensualmente y sin demoras sus cuotas y no terminas de amortizar nunca el crédito, puede ser una señal de estar afectado por este tipo de tarjeta abusiva.
¿QUÉ SE RECLAMA?
En RBH Global reclamamos la nulidad de las cláusulas del contrato de dichas tarjetas relativas al tipo de interés y a las comisiones de impago, lo cual deriva en que te devuelvan íntegramente todos los intereses, así como todas las comisiones irregulares de penalización que te hayan cargado, desde la formalización del contrato.
¿QUÉ CANTIDAD PUEDO RECUPERAR?
El objetivo de la reclamación es la anulación del interés tanto del remuneratorio como el de demora.
En caso de conseguir una sentencia en la que se declaren nulos los intereses por considerarse usurarios, recuperarás todos los intereses pagados desde la formalización del contrato; con lo que el importe de las mensualidades pagadas se aplicará en su totalidad a amortizar la deuda de su tarjeta.
En caso de que el contrato se anule totalmente se compensará la cantidad abonada en concepto de intereses con el capital, por lo que en muchos casos, la deuda que se tenía con la financiera desaparece e incluso es objeto de devolución de la cantidad por parte de la misma.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA RECLAMAR?
Únicamente los cuatro últimos dígitos de la tarjeta.
Adicionalmente, si lo tuviese, el contrato de la tarjeta o algún extracto o movimiento de esta.
¿TENGO QUE SEGUIR PAGANDO LAS CUOTAS MENSUALES DURANTE ESTE PROCESO?
Sí, salvo que se encuentre en una situación de insolvencia económica, debe seguir pagando las cuotas que le correspondan.