Implanta ya tu canal de denuncias obligatorio
Todas las empresas con 50 o más trabajadores y las Administraciones Públicas tienen una responsabilidad ineludible: implantar un canal de denuncias antes del 1 de diciembre de 2023.
Este canal es más que una mera obligación: es un sistema inteligente de alerta y detección de irregularidades, una herramienta para denunciar de manera segura y anónima actividades delictivas y malas prácticas en cualquier empresa u organización. Su principal misión es proteger a todos los que trabajan o tienen alguna relación con la empresa.
Además, este requisito es respaldado por la Directiva (UE) 2019/1937
Nuestra solución
En RBH Global queremos ayudarte a cumplir con esta normativa de manera eficiente y segura. Te ofrecemos un software sencillo y completo, y nuestro equipo de expertos legales y técnicos te acompañará en todo el proceso:
- Implantación y personalización del software.
- Capacitación de tu equipo en su uso adecuado.
- Consultoría específica para tu negocio.
- Posibilidad de gestionar externamente tu canal.
- Acceso a un consultor de RBH dedicado para resolver tus dudas en cualquier momento.
¿Qué empresas deben contar con un canal de denuncias?
Todas las empresas con 50 o más trabajadores.
Sindicatos, partidos políticos, y organizaciones empresariales, independientemente de su tamaño.
Entidades sujetas a la Ley 10/2010 sobre Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, sin importar su tamaño.
Las empresas que dispongan de Compliance Corporativo, sin importar su tamaño.
Todas las administraciones públicas, excepto aquellas de municipios con menos de 1.000 habitantes.
¿Cuáles son las sanciones por no tener un canal de denuncias?
No cumplir con esta obligación antes del 1 de diciembre de 2023, puede resultar en sanciones significativas:
- Personas físicas: De 1.001 a 300.000 €.
- Personas jurídicas: De 10.001 a 1 millón de €.
- Inhabilitación para contratar con el Sector Público.
- Inhabilitación para acceder a subvenciones o Fondos Next Generation.
- Las denuncias falsas también serán sancionables.
¿Cuáles son las ventajas de implementar un canal de denuncias?
- Detección y prevención de conductas delictivas.
- Reducción de costes derivados de sanciones administrativas. Evita también la ejecución procesos judiciales.
- Confidencialidad: garantiza comunicaciones anónimas, evitando represalias contra los denunciantes.
- Amplio alcance: pueden utilizar el canal empleados, exempleados, autónomos, becarios, contratistas, subcontratistas, accionistas, personas en procesos de selección, familiares y compañeros de profesión.
- Reputación empresarial: fomenta la confianza dentro de la organización y mejora la imagen de la empresa ante terceros.
¿Qué requisitos debe cumplir el canal de denuncias?
- Ser independiente a otros canales de información.
- Garantizar el anonimato total para el denunciante.
- Debe designarse un responsable del canal.
- Permitir el acuse de recibo en un máximo de 7 días.
- Contener medidas de protección y apoyo para los denunciantes.
- Dar respuesta a la denuncia en un plazo máximo de 3 meses.
Tu canal de denuncias online
Con RBH, tendrás un canal de denuncias en la nube 100% confidencial. Nuestra aplicación cloud incorpora todas las medidas de seguridad necesarias, incluyendo acuses de recibo y respuestas a los usuarios, todo sin que el responsable del canal conozca la identidad del denunciante.
Cumple con la normativa y protege a tu empresa y a todos los que forman parte de ella con el canal de denuncias de RBH. Contacta con nosotros para obtener más información y dar el paso hacia un entorno empresarial ético y seguro.